Hemos trabajado arduamente para ganarnos la confianza de nuestros empleados y demostrarles que invertir en personas con discapacidad da resultados positivos. Una de las iniciativas que implementamos fue la capacitación en Liderazgo Inclusivo para los líderes de nivel 9 en adelante. En esta capacitación, evaluamos a las personas en función de sus competencias y habilidades, sin prejuicios relacionados con su discapacidad. Nos hemos esforzado por acercarnos a más líderes, asegurándonos de que se sientan seguros y confiados al incorporar a PcD en sus equipos.

Estudios y Capacitación de Género

Conversamos con Karin Willeke, responsable de Sustentabilidad Corporativa, Diversidad, Equidad e Inclusión en BASF Chile, para que nos inspire y comparta las buenas prácticas que los han llevado a recibir 14 reconocimientos respecto a estas temáticas. Desde hace unos años que la empresa de transportes más importante del país ha comenzado a incluir políticas inclusivas, capacitando a su personal y realizando mejoras en su sistema para ayudar a los pasajeros. ¿Cómo se puede hacer un viaje más inclusivo para aquellas personas con discapacidad que necesitan transportarse? Macarena González, Líder de Diversidad, Equidad e Inclusión de Metro de Santiago, nos cuenta cómo han trabajado este desafío.

  • Por una parte, toda la planaadministrativa de la asociación es integrada por mujeres, al igual que losgrupos de trabajo, generalmente encabezadas por las mismas o las empresas  socias, que tienen como gerente o sub-gerentea una mujer.
  • Contamos con un equipo de reclutamiento que opera desde Chile y recibe apoyo desde Argentina, lo que nos permite trabajar con diferentes países.
  • Los grupos de afinidad nos permiten generar equipos diversos, de alto rendimiento, para entregar soluciones sostenibles de manera rápida y a la altura del mercado.
  • En representación de la ULagos, Natacha González, directora docente de las carreras de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero y Técnico Universitario en Electromecánica Marítima, expresó su satisfacción, tras el desempeño de su ex alumno.
  • A pesar del frío, la calidez que brinda reunirnos de manera presencial para eventos tan importantes como una Asamblea General, es inigualable.
  • Chile Cuida es parte del Sistema de Protección Social y entrega apoyo a las personas en situación dependencia, sus cuidadores y cuidadoras, sus hogares y su red de apoyo.

Fundación Iguales cumple 7 años: no renunciamos al matrimonio igualitario

Sobre todo entre grupos de intelectuales y artistas, esa idea llegó a echar raíces y permaneció a lo largo del siglo, renovándose con Mao, Lumumba y el Che. Tal vez Sartre es el más espectacular testimonio de cómo la inteligencia de izquierdas puede equivocarse con sueños revolucionarios que pronto devienen pesadillas. Es un programa que busca orientar y guiar a las mujeres en el desarrollo de sus negocios, entregándoles información personalizada y adecuada a cada etapa de su emprendimiento. La plataforma contempla acceso gratuito a tutoriales, capacitaciones, talleres, material informativo en distintas temáticas como modelos de negocios, marketing digital, temas legales y tributarios, empoderamiento y liderazgo etc. La jornada concluyó con un espacio de reflexión y diálogo, donde se destacaron los avances alcanzados en materia de derechos para las mujeres y se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en pro de su bienestar y plena igualdad. El 8 de marzo de cada año se conmemora en todo el mundo el día internacional de la mujer, fecha dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Los reformistas optan por formular políticas y transformar las instituciones; los revolucionarios por denunciar el capitalismo (¡y a sus reformadores!) en nombre de la dignidad humana y su igualdad. En consecuencia, puede decirse que durante los próximos años el espacio de la izquierda y el pensamiento progresista estará de nuevo en disputa entre dos corrientes principales. Una de corte democrático-reformista, la otra de perfil populista-revolucionario; mencheviques y bolcheviques; socialdemócratas y comunistas, para emplear los términos del siglo XX. Recopila material diseñado específicamente para mujeres en temas de violencia de género, corresponsabilidad y recomendaciones para embarazadas o recientemente madres. Chile Cuida es parte del Sistema de Protección Social y entrega apoyo a las personas en situación dependencia, sus cuidadores y cuidadoras, sus hogares y su red de apoyo. Basta con realizar 20 minutos de actividad moderada a diario, (caminar, jardinear, aspirar la casa, etc).

Testimonio ReIN: Los 5 grupos de afinidad con los que BASF trabaja la diversidad, equidad e inclusión

Es un servicio de entrega de conocimientos que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales, a través de cursos en línea, contribuyendo al mejoramiento en la gestión, comercialización e innovación de los negocios. También conocido como Subsidio Único Familiar (SUF), está destinado a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). El Bono al Trabajo a la Mujer o #BTM es un beneficio en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población. La Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género es el organismo perteneciente a la estructura interna del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a cargo de la Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género.

El Master cuenta con un profesorado de excelente calidad y especialización y con una programación de seminarios impartidos por profesionales de relieve en el ámbito de los derechos. Asimismo, cabe la realización de prácticas del Master en la Clínica Jurídica para la Justicia Social de la Facultad de Derecho, donde los alumnos, dirigidos por tutores, toman contacto con casos reales en los que están involucrados derechos humanos. La jornada comenzó con las palabras de nuestra presidenta, Elena Razmilic, para continuar con la exposición de la coordinadora ejecutiva de la ReIN, Renata Cirano, quien expuso sobre las actividades e iniciativas que tenemos para y junto a nuestras empresas en lo que resta de este año. Además, tenemos una práctica mensual denominada Diversity Moment, en la que los grupos de afinidad nos entregan nuevos conocimientos sobre diversidad, espíritu de equipo equidad e inclusión.

Testimonio ReIN: Falabella y los lineamientos de su estrategia de diversidad, equidad e inclusión

La red tiene presencia regional con foco en Chile, Perú, Colombia y México y dispone de material informativo para todos los países en que opera Falabella. Actualmente tiene más de 220 miembros y está liderado por un comité de 27 personas, con representatividad de los distintos países y negocios de la región. A pesar de que el mercado laboral puede ser competitivo y desafiante, la inclusión de personas con discapacidad, como las personas sordas, puede abrir nuevas oportunidades y ventajas para las empresas. En mi opinión, enriquece la cultura laboral, reduce la rotación de empleados y agrega un valor significativo a la empresa en su conjunto. Otro desafío crucial en esos primeros días, que muchas empresas también están experimentando, fue el cambio cultural. En nuestra sociedad, a menudo no somos receptivos a menos que ya tengamos una cultura establecida para trabajar con diferentes personas.

CONVERSATORIO BRECHA DE GÉNERO EN LA IA

Reivindican para sí la moral, el enojo y la pureza anticapitalista; la rabia y el gran rechazo; la no-contaminación con el individualismo, el lucro, los negocios, las tarjetas de crédito y el comercio pequeño burgués de los malls. Han dejado de crear partidos de vanguardia para militar en sectas, compartir asambleas y formar parte de lo social. Creen en los órdenes construidos de abajo hacia arriba, o en la lateralidad de los movimientos donde todos los que marchan son iguales en la protesta. Hoy las izquierdas alternativas, antisistema  y utópicas habitan el siglo del capitalismo universal y de los mercados globales, lo mismo que las izquierdas reformistas y socialdemócratas. Ambas lo saben y por eso compiten en crítica, malestar y resentimiento, sabiendo que sus ideales no son de este reino. La liberal, primero que todo, pero también la doctrina social-cristiana y diversas expresiones ideológicas del orden laico, humanista y del progreso inspirado en los ideales burgueses de libertad, igualdad y fraternidad.